|
Batman/Superman nºs 14-18 (USA)
Guión:
Jeph Loeb
Dibujo: Carlos Pacheco Tintas: Jesus Merino
Menudo dibujo.
Esta claro que hay cómics
que te atrapan desde la primera pagina por su impresionante dibujo.
Este es uno de ellos.
Si Pacheco ya había desarrollado un estilo único y que rallaba
a gran altura, imaginaros lo que pueden hacer unos cuantos años mas y
ejercitar ese talento diariamente.
Estos cinco números englobados dentro de la serie regular de Batman/Superman, que Jeph
Loeb guioniza y que se basa en la rotación de dibujantes hotsen distintos arcos argumentales, se basan de nuevo en la premisa que hizo famosa
a la serie limitada de Busiek y Pacheco , Avengers Forever.
De nuevo tenemos a nuestros protagonistas yendo y viniendo de una a otra realidad
alternativa, encontrándose con personajes de todo tipo, algo que posibilita
a Pacheco a dibujar a un montón de personajes DC, que es lo que realmente
le gusta a el, y lo que realmente dinamiza el guión de Loeb.
La historia es lo peor, mas que nada por que es demasiado confusa e irregular.
Los personajes no están demasiado bien construidos, y pasan demasiado
rápido de planteamientos personales, siendo dictadores a salvadores en
menos de 20 minutos.
El argumento tampoco es que sea el colmo de la originalidad: ¿Que pasaría
si unos villanos del futuro viajasen al pasado al momento en que a Superman lo
adoptan los Kent, para matarlos y suplir estos su puesto, al igual que en el
caso de Batman, sustituir a sus padres recién asesinados en el mítico
callejón?
Así Superman y Batman se convierten en los abanderados del fascismo dictatorial,
persiguiendo a todo superhéroe que se impone a su gobierno.
Jeph
Loeb nos marea durante unos eternos 5 números que serian
olvidables de no ser por que Pacheco crea aquí el mejor
dibujo que se le ha visto nunca.
Sus Batman y Superman son impresionantes. Esa perfección en la anatomía
de sus personajes, totalmente griega, y ese dinamismo en las escenas de acción,
sin olvidar esos fondos, hace que Pacheco, uno de los mejores dibujantes de la
historia, algo que llena de orgullo sabiendo que es un dibujante patrio.
Después de leer este cómic y ver este dibujo, tenemos muy clara
una cosa: Jeph Loeb no debería de estar en serie tan importantes como
las que se les asignan, y a Pacheco se le debería de dejar hacer lo que
más le gusta, pues el resultado, lo tenemos claramente en este cómic.
Una gozada.
Lo
Mejor: El impresionante dibujo de Carlos Pacheco.
Lo
Peor: El guion.
El
Momento: Matando a Green Arrow.
Guión:
4 de 10
Dibujo:
10 de 10
|
|