The
Goon (Tomos 0 al 3 U.S.A)
Guión
y Dibujo: Eric Powell
La
industria norteamericana del comic estuvo prácticamente
dominada por las dos grandes majors (DC y Marvel) hasta principios
de los noventa, cuando creadores de ambas compañías
fundaron Image. Este movimiento separatista dio origen a la aparición
de una miríada de pequeñas editoriales que quisieron
ver en la formación de dicha editorial un cambio en el status
quo de las hasta entonces todopoderosas DC y Marvel. Así verían
la luz editoriales como Dark Horse (que pronto contaría
con pesos pesados como Frank Miller, Will Eisner o John Byrne)
y otras muchas en las que la libertad era la máxima a seguir...nada
de restricciones a la hora de contar historias, nada de perder
los derechos de tus creaciones...
Bajo este panorama
veía la luz en 1995, y en la hoy extinta
Albatross Studio, The Goon. Con Eric Powell como creador, guionista
y dibujante la serie arrancaba en unos tímidos tres números,
que servían a Powell como un excelente vehículo introductorio
en la ya masificada industria comiquera estadounidense. The
Goon es un comic de muy difícil clasificación. La trama
principal, muy disuelta a lo largo de toda la colección,
sigue las andanzas de Goon (Bruto) un matón de armas tomar
que, acompañado por su inseparable y psicópata compañero
Frankie, mantiene a raya al barrio por el que se mueve. Hasta ahí todo
parecería normal, un comic noir de tres al cuarto, sino
fuera porque al final de dicho barrio, en Lonely Street, reside
el Párroco Zombie que, con su ejército de muertos
vivientes lleva pretendiendo desde siempre hacerse con el control
de la zona protegida por Goon. Si a eso le añadimos un sentido
del humor negro como el carbón y un elenco de secundarios
de lo más patético obtenemos una de las colecciones
con más garra y sentido del humor actualmente publicadas.
Tras esos primeros
tres números, en los que se desvelaba
el origen de nuestro protagonista, Powell se tomaba un descanso
para, poco después volver a publicar otros cuatro números
bajo el citado Albatross Studio. Nuevos personajes como Buzzard harían su aparición en estos números, los últimos
publicados por Albatross antes de que Powell tomará la decisión
de mover su colección al amparo de Dark Horse. Pero la colección
ya había llamado la atención del público y
de la crítica especializada que se deshacía en elogios
ante el buen hacer del completo autor. Y es que si los guiones
de Goon son de un gran nivel, ¿que decir del dibujo?. Powell evoluciona con Goon ante nuestros ojos de una manera brutal en
estos siete primeros números, siendo la mejor prueba de
ello las excelentes portadas pintadas que adornan cada nueva entrega
de la colección, o las páginas a lápiz que
el dibujante nos regala en los relatos de acontecimientos pasados.
Con
el paso a Dark Horse la serie adquiere el empaque que
venía
pidiendo a gritos desde su inicio y Powell es reconocido con el
premio Eisner al mejor número y es nominado en otras tres
categorías (hecho que Powell aprovecha para introducir de
manera irreverente y como sólo el sabe hacerlo, el número
8 de la colección, último de los incluidos en el
tomo 3). Al amparo de la editorial del caballo negro, Powell comienza
a relatar historias que, sin apartarse de la vena de humor negro
y brutal que le caracteriza, dejan entrever otras inquietudes en
el autor: ejemplo de ello es el citado número 8, en el que,
tras un arranque de lo más hilarante, Powell nos cuenta
una trágica historia de amor.
The
Goon es
una de esas series que engancha nada más comenzar
a leerla; su particular sentido del humor, el increíble
dibujo de Powell y sus estupendos guiones, conforman un conjunto
que no debería faltar en la biblioteca todo coleccionista
que se precie. Con cuatro nominaciones para los premios Eisner de este año y muchas historias por contar (¿que leches
pasaría en Chinatown?) está garantizado que tenemos
Goon para rato. Y eso es algo por lo que alegrarse.
Lo
Mejor: El
peculiar sentido del humor de Powell, su estupendo dibujo y el
número
8.
Lo
Peor: Que la aparente falta de continuidad sea un lastre a
largo plazo
El
Momento: Todos aquellos en los que Frankie gasta su broma favorita...¡Cuchillo
al Ojo!
Guión:
8'5 de 10
Dibujo: 8'5 de 10
Total: 8'5 de 10
|